A lo largo del curso es inevitable pensar en el Trabajo de Fin de Grado, si seré capaz de realizarlo o si tendré una idea buena y original; pero estando a las puertas de comenzarlo, me he quedado en blanco.
Escoger el tema del TFG es una de las partes más importantes de todo el proceso, ya que será la idea que se trabajará y con lo que se demostrarán las capacidades adquiridas a lo largo de la carrera. Para aclarar la mente, pensé que la realización de un LogBook era muy buena idea, por lo que cogí una libreta en blanco y organicé una sesión de lluvia de ideas. Pensaba que así encontraría por fin la temática adecuada, sin embargo, mientras más ideas encontraba, menos segura estaba de qué escoger.
Primeras ideas
Para realizar la lluvia de ideas, comencé añadiendo ideas que ya había pensado anteriormente, como la app para la menstruación o para las dietas. Necesitaba más ideas y quería que fuese algo innovador o que no existiese y es por eso que investigué varios artículos que hablaban de aplicaciones “necesarias” que no habían sido todavía creadas. Lo cierto es que a día de hoy es muy dificil encontrar algo que no esté creado, pero sí que se puede innovar con lo ya existente. Después de ver varias opciones, añadí una aplicación de salud digital, una de organización en casa y finalmente, una algo más seria como puede ser la gestión inteligente de inventario para una empresa.
De todas las opciones, escogí desarrollar tres de ellas, la menstruación, las dietas y la organización, no obstante, después de informarme un poco más sobre las aplicaciones de las dietas, descarté la opción. Esto es porque no me gusta la opción de utilizar IA en una aplicación así y tampoco me parece tan innovador como podrían ser otras. No es un no absoluto, pero de momento la he cambiado por la gestión inteligente de empresas.
Por otro lado, parecía una buena idea la app de la salud digital, hasta que realmente me di cuenta de que los propios dispositivos tienen incluidas estas opciones, ya sea el Sleep Time de iOS o el Sleep cycle en Android, además de ajustes propios que pueden bloquear aplicaciones después de ciertos minutos/horas de uso.
Una vez escogidas las tres opciones, he realizado una búsqueda exhaustiva sobre cada tópico para ver cuál de ellos puede ser el elegido.
App de menstruación
Comencé investigando la aplicación sobre la menstruación. Por desgracia las personas menstruantes todavía sufrimos violencia tanto laboral como en espacios de ocio con algo tan natural como lo es la menstruación. Hay muy poca información sobre este tema y además, demasiada desinformación.
SCAMPER
He utilizado el método SCAMPER para poder abordar todas las secciones del proyecto y ver hasta dónde podría llegar.
- Se podría sustituir el diseño tradicional, como lo es el calendario por otra cosa más artística relacionada con las emociones. Como por ejemplo, utilizar representaciones visuales de cómo te puedes estar sintiendo (con fatiga, alegre, energética…).
- Se puede combinar la aplicación con un seguimiento más amplio de salud, siendo por ejemplo el ejercicio realizado, la medicación tomada, las horas de sueño… Todo esto para buscar patrones y poder hacer recomendaciones dependiendo de la fase del ciclo en la que se encuentre la persona.
- Crear una experiencia diferente a aquellas personas que utilicen pastillas anticonceptivas ya que cambia de un periodo normal. También, ampliar la experiencia de usuario para que la app de adapte a personas no binarias o trans.
- Cambiar el aspecto de la app dependiendo en el ciclo que se encuentre la persona, por ejemplo, las recomendaciones que se darán. Todo esto de forma anónima y sin guardar los datos de las personas.
- Utilizarlo para otros usos. En principio, las personas que lo utilicen serán un público específico. Sin embargo, la app se podrá utilizar como fuente de información para la educación tanto sexual, como para desmentir mitos del ciclo menstrual. También podría ayudar para investigaciones, siempre de forma anónima para proteger los datos de las personas.
- Se eliminarían mensajes que refuercen estigmas, como representar la menstruación en color rosa.
- Muchas veces se les da mucha relevancia a los efectos físicos (cosa que es importante) pero me gustaría que esta aplicación se centre primero en el estado emocional de la persona. Sería cambiar el orden de importancia para que se tenga más en cuenta.
Referencias a otros proyectos
He estado investigando otras aplicaciones que se suelen utilizar para el seguimiento del periodo y me parece bastante curioso los puntos negativos de estas.
“Un informe de la Universidad de Cambridge advierte de que los datos recopilados por estas aplicaciones pueden usarse para vigilancia laboral, acoso digital y limitar el acceso al aborto.” (Villareal, 2025)
Las aplicaciones que son las más utilizadas son Flo, Clue y el Calendario Menstrual. Estas aplicaciones han sido denunciadas por vender los datos de las personas que las utiliza, algo que no muchas saben, ya que no les parece tan grave. Estas empresas utilizan los datos para saber qué y cuándo recomendarte como, por ejemplo, anunciando maquillaje l
os días antes del periodo que es cuando más inseguridad sobre el aspecto puedes sentir.
Una de las aplicaciones que más destaca en este tema es “Lunar”, una aplicación feminista que no solo te ayuda a saber cómo te sientes sino que además lo hace relacionando la naturaleza y mitología. Es una buena iniciativa para hacerlo más llevadero y entenderte mejor. En mi humilde opinión, no es algo que me llame mucho y es por eso por lo que no lo añadiría a mi aplicación. Otro de los puntos positivos es que esta aplicación ha enviado datos anónimos a investigaciones para ayudar conseguir más datos y sobre la influencia de la vacuna de la COVID en los periodos.
Bocetos
Finalmente, he creado unos bocetos muy básicos para poder demostrar la idea que podría llegar a crear. Me gustaría que la aplicación, como ya he comentado antes, no tenga estigmas y hacer algo más neutral. Que pueda utilizar cualquier persona sin sentirse excluida. Algo que se ha puesto de “moda” es la utilización de pronombres. Esto podría ser muy útil para referirse a diferentes personas y sería una muy buena inclusión. Muchas parejas utilizan la aplicación en conjunto (suele ser una persona menstruante y otra no), por lo que estaría bien incluir a las que simplemente quieren tener el periodo de su pareja controlado y dar consejos sobre cómo está esa persona. Esto habría que pensarlo bien ya que una cosa es querer ayudar, viendo cuando van a necesitar ayuda por ejemplo, y otra cosa es controlar y utilizarlo para su beneficio.
App de organización
La aplicación sobre la organización en el hogar es posiblemente la que más me llame la atención. La forma en la que saqué esta idea fue gracias a un post en la plataforma de X/Twitter hace más de un año. He intentado buscarla de todas las maneras posibles pero no la he llegado a encontrar, sin embargo, me marcó tanto que puedo llegar a recrearla: era una captura de un servidor de Discord que estaba repartido por quehaceres de la casa. Esta publicación en Tumblr es lo más cercano que he encontrado a lo que me refiero.
SCAMPER
He vuelto a utilizar este método para definir este proyecto y ver hasta dónde podría llegar.
- Sustituir. Quiero cambiar el sistema de organización tradicional: sustituir agendas físicas por canales digitales, sustituir apps complejas con una interfaz tipo chat (como lo es Discord), se podría además cambiar las listas aburridas y añadir comandos (!tarea, !recordar…). También se podría escoger si se quieren borrar los mensajes más antiguos (listas de la compra) o dejarlos para siempre (como las contraseñas).
- Combinar. Se podría combinar la aplicación con el calendario de tu teléfono (Google Calendar), además de añadir también mensajes de voz.
- Adaptar. Se podría adaptar el sistema de roles de Discord para permisos familiares. Los padres pueden editar todo o entrar en canales privados mientras que los niños tienen un acceso restringido. También se pueden asignar tareas con los roles (@david hijo lavar los platos).
- Modificar. Minimizar las interacciones necesarias para añadir tareas.
- Utilizarlo para otros usos. Se podría utilizar como un diario personal, no tienes por qué compartirlo con alguien si vives solo. Se puede también usar para cosas triviales, como “películas para ver”. También puede servir para compañeros de piso. Otro uso que se le podría dar es para organizar viajes por ejemplo, haciendo encuestas, reaccionando con emoticonos qué te parece bien o qué cambiarías…
- Eliminar. Se eliminarían configuraciones técnicas complejas. Quizás los comandos son muy difíciles para recordar así que se podría automatizar de alguna forma, simplemente creando un botón de “añadir tarea”.
- Reordenar. Se reemplazaría el típico menú lateral con servidores más temáticos. También se podrán reorganizar estos servidores con categorías y colores de manera sencilla.
Referencias a otros proyectos
En este caso, más que proyectos, he visto posts de personas que utilizan Discord como su diario. Un usuario en Reddit ha compartido el servidor que ha creado de Discord y explica bastante bien la idea que quiero compartir.
Hay varias aplicaciones que pueden tener partes de lo que será este proyecto. Por supuesto que mención honorífica a Discord aunque no tenga mucho que ver, se quiere conseguir una estética parecida a esta. Hay aplicaciones de listas de compra como “Our groceries shopping list”, o incluso algunas que se parecen más a la idea llamada “Our home”. No obstante, quiero hacer algo completamente distinto con una estética diferente. Una de las aplicaciones se llama “Nipto: tareas del hogar” y me ha gustado la idea de gamificar esta aplicación. Esta va por puntos que se eliminan cada semana, mi idea sería más que se puedan decorar canales, servidores e incluso tu perfil con esos puntos ganados.
Bocetos
He dibujado varios bocetos de cómo podría verse, pero me ha costado algo en papel ya que no encuentro la estética que le pega del todo. Esto sirve para ver un prototipo muy principal de cómo sería.
App para una empresa
Esta es la última idea que se me apareció para añadir en la lluvia de ideas. Fue una mezcla entre buscar aplicaciones necesarias y hablar con mi entorno, ya que tengo en cuenta cada comentario y lo analizo para ver si me podría servir. La idea es crear una aplicación que servirá para conectar a los trabajadores de una empresa. Más adelante explicaré cada punto para tener una idea general de qué se necesitará.
Crear una aplicación así puede que sea más profesional o con más carga de trabajo, pero también he estado pensando que igual es muy específico. De momento tengo pensado hacerlo sobre una empresa de calefacción, ya que es un proyecto que podría exprimir mucho. Al ser algo tan específico, no lo puedo comparar con otros proyectos tan públicos como es la store del móvil, sin embargo, tengo varios conocimientos para saber qué podría hacer falta.
Lo primero de todo es conocer el sistema de avisos. En esta empresa hay dos tipos de personas que van a utilizar esta aplicación: las personas en la oficina y los técnicos. Las personas que se encuentren en la oficina deberán encargarse de adjudicar estos avisos al técnico que crean que es adecuado, y debe ser intuitivo y rápido, sin margen de error.
SCAMPER
Utilizaré el mismo método para analizar esta última propuesta.
- Sustituir. Cambiar el sistema actual de asignación de avisos, ya que está bastante anticuado, por un sistema digital automático basado en geolocalización y añadiendo otras posibles necesidades de los empleados. Sustituir el sistema de inventario y añadir un sistema de stock en esta misma aplicación para que los técnicos puedan revisarlo a tiempo real. También sustituir y mejorar los métodos de comunicación entre la oficina y los técnicos.
- Combinar. La geolocalización con el sistema de avisos, para así asignar automáticamente a los técnicos más cercanos. Juntar el inventario, los pedidos y la facturación en un mismo flujo de trabajo: si falta una pieza, se genera el pedido y se añade la factura a la base de datos. Se podría añadir una función de cámara para que los técnicos suban una foto del trabajo realizado.
- Adaptar. Se adaptarían funciones de apps de reparto como Uber Eats para ver en tiempo real la ubicación de los técnicos. Se adaptaría una interfaz tipo CRM para gestionar los clientes, el historial de avisos, las piezas utilizadas… básicamente todas las gestiones que podrían realizarse.
- Modificar. Cambiar el flujo de asignación de técnicos para que pueda ser asistida, siempre debe haber alguien asegurándose de que se asigne bien (como ya se hace) pero con ayuda de la tecnología. En esos avisos solo dejar lo esencial: la información, ubicación, inventario y cerrar trabajo. Uno de los puntos importantes es que tiene que servir tanto como para móviles como tabletas y ordenadores.
- Utilizarlo para otros usos. Se podrá utilizar el sistema de geolocalización para ver cuál puede ser la mejor ruta para cada día. Obviamente también puede tener ser de utilidad como un inventario.
- Eliminar. Se pueden eliminar los excesos de pasos en las asignaciones de técnicos. Así se podrán eliminar la necesidad de llamadas entre oficina y técnicos, acelerando el proceso y pudiendo atender más llamadas de clientes.
- Reordenar. Organizar las facturas terminadas en una línea de tiempo por cliente y/o técnico. También se podrá rearreglar el inventario por los tipos de piezas más usadas para facilitar la consulta rápida (sin olvidar las piezas más raras).
Referencias a otros proyectos
No hay proyectos parecidos a lo que estoy intentando plasmar, pero al final cada empresa tiene su propia aplicación. Por ejemplo, existe Pipedrive que es un Software CRM para pequeñas empresas. Se haría una investigación exhaustiva de qué se necesitaría y cuál debería ser la estética que se seguiría (más profesional que otros proyectos).
Bibliografía
Fernández, Y. (2024, febrero 4). 17 aplicaciones para controlar tu nutrición y alimentación. Xataka. https://www.xataka.com/basics/17-aplicaciones-para-controlar-tu-nutricion-alimentacion
Docline. (2019, diciembre 26). Las 10 apps para cuidar la salud de los pacientes que no debes perderte. Docline. https://www.docline.com/blog/10-apps-para-cuidar-la-salud-de-los-pacientes/
Villarreal, A. (2025, junio 11). Apps menstruales: mina de oro para anunciantes y riesgo para la seguridad de las mujeres. Agencia SINC. https://www.agenciasinc.es/Noticias/Apps-menstruales-mina-de-oro-para-anunciantes-y-riesgo-para-la-seguridad-de-las-mujeres
García, P. (2025, June 27). “Me aparecen muchos anuncios de maquillaje en los días anteriores a la regla, cuando estoy más insegura de mi aspecto”: las apps menstruales pueden facilitarte la vida, pero ponen en riesgo tus datos más sensibles. La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/neo/sociedad-neo/20250627/10825606/me-aparecen-anuncios-maquillaje-dias-anteriores-regla-mas-insegura-mi-aspecto-apps-menstruales-facilitarte-vida-ponen-riesgo-tus-datos-mas-sensibles.html
Bazán, C. (2023, noviembre 20). App Lunar, una aplicación feminista que resignifica el control del ciclo menstrual. EFEMINISTA. https://efeminista.com/app-lunar-feminista-resignifica-ciclo-menstrual/
Radulovic, P. (2021, March 4). Discord is more than a messaging app — it’s a life organizing tool. Polygon. https://www.polygon.com/22298212/discord-use-organizing-app/?utm_source=chatgpt.com
Mihigh. (n.d.). make a discord server to organise your life : r/adhdwomen. https://www.reddit.com/r/adhdwomen/comments/omp2vi/make_a_discord_server_to_organise_your_life/
¿Qué es el sistema CRM? Guía completa: Definición y beneficios | Creatio. (n.d.). https://www.creatio.com/es/crm/what-is-crm
Oü, P. I. /. P. (n.d.). El mejor software CRM para pequeñas empresas | Pipedrive [Video]. Pipedrive. https://www.pipedrive.com/es/industries/crm-solutions-for-small-business?utm_source=google&utm_medium=cpc&utm_campaign=MK-ES_LG-ES_OB-CONV_YR-AO_QR-AO_CN-DSA_CH-SEA_PM-GADS_CT-NB_SG-PROSP_JN-None_GN-FT:All&utm_content=Industry+pages&utm_term=&cid=22947568063&aid=185121989512&tid=dsa-2438384339233&gad_source=1&gad_campaignid=22947568063&gclid=Cj0KCQjwrojHBhDdARIsAJdEJ_eWt0gznPv2sBhRE86GeRTkXAhlIpp7JlGjt9_UPORbR4vkicHSx38aAmIMEALw_wcB
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.